Si eres un autor o escritor y tienes tu libro, manual o documento y quieres vender tu ebook online, te damos unos tips que puedes seguir para aumentar tus ventas.
TIP1: Crea una cuenta de Paypal
Debes crear una cuenta de Paypal para recibir pagos al vender tu ebook online.
En cualquier plataforma de publicación te pedirán una cuenta donde poder ingresarte las regalías.
Al crear una cuenta con Paypal podrás asociarla a una cuenta bancaria de tu elección sin poner sus datos de forma pública, con esto aumentas la seguridad y te evitas problemas futuros.
TIP2: Añade tu ebook en plataformas de distribución online de ebooks.
En todas las plataformas te pedirán datos para poder facturarte los ingresos.
En la actualidad te suelen pedir datos referentes a tu residencia.
Al ser plataformas ubicadas en EEUU tendrás que indicar que eres no residente en EEUU para que no te apliquen los impuestos de este país.
Date de alta en algunas plataformas de distribución de ebooks online como
Amazon Kindle Direct Publishing (KDP)
lulu.com
gumroad.com
Ten en cuenta que las plataformas de distribucion te cobraran alguna comisión por la venta.
En el caso de Amazon si el precio del ebook está entre 2,99 y 9,99 USD tus regalías serán del 70%, en cualquier otro caso serán del 35%
En el resto de plataformas tus regalías serán del 75% si se vende en su tienda y del orden del 60% si se venden en otras plataformas.
En smashwords y lulu, ellos se encargaran de publicar tu ebook en las distintas plataformas de venta como Amazon, ibook store, Google books, scribbd…
TIP3: Promociona tu libro tus redes sociales
Añade un post en Facebook, Instagram, Pinterest o twitter promocionando tu libro.
Es de vital importancia que des a conocer tu ebook de múltiples maneras para intentar llegar a más público.
Te recomiendo que pongas publicidad en Pinterest y crees una página en Facebook donde puedas dar a conocer el libro y que los compradores te pregunten sobre el.
Otra opción que podría interesarte es que estas plataformas hagan publicidad de tu ebook, por ejemplo te puedes apuntar a Facebook Ads y ellos segmentan tu mercado objetivo. Esta es una buena opción pero algo cara.
TIP4: Crea un post en agregadores de noticias
Puedes incluir un post o comentario sobre tu libro en los agregadores de noticias
meneame.com
reddit.com
Ten en cuenta que los agregadores de noticias son vistos por muchísima gente pero normalmente no permiten el spam directo de links.
También puedes entrar a Quora y responder a temas refaccionados con la temática de tu ebook y aprovechar para poner un link a tu pagina web o de Facebook.
TIP5: Haz publicidad en tu blog
Si tienes una página web añade enlaces de las plataformas de distribución de ebooks.
Si tienes una página web o un blog puedes incluir links a las plataformas de distribución que elegiste y así generar más tráfico.
TIP6: Monta tu tienda online
Si tienes un sitio web con WordPress instala algún pluggin como WooCommerce y crea tu propia tienda online para vender tus productos.
Esta sería la mejor opción ya que todas las ganancias por las ventas serian para ti sin cargos para el distribuidor.
Con esta opción podrías vender tu ebook online a un precio más económico teniendo en cuenta que no tienes que pagar comisiones.
También puedes regalar tu ebook a tus nuevos subscriptores de forma temporal y así tener más visitas a tu web.
Mi experiencia con la venta de ebooks
Desde hace tiempo estaba interesado en hacer y publicar mis propios ebooks en formato epub y cree este post con algunos consejos que yo seguí.
A día de hoy tengo publicados 3 ebooks tanto en ingles como en español en Amazon, Smashwords y lulu.com
La parte de desarrollar el ebook en formato epub es, a mi modo de ver, un poco complicado porque no hay herramientas sencillas que nos permitan crear un libro electrónico más o menos profesional.
Puedes usar Sygil o Calibre para hacer tu epub pero a la hora de publicarlo a veces tienes problemas con las plataformas de autoedición ya que siguen una serie de reglas bastante estrictas que debes de seguir para que tu publicación sea aceptada.
La mejor plataforma de autoedición es sin duda Amazon, aunque no todo son ventajas.
El problema que tiene Amazon es que hay tal cantidad de ebooks publicados que es difícil posicionar una publicación y conseguir muchas ventas.
Amazon sigue una política de ranking donde tu publicación tiene asignada una posición que sube o baje según las ventas realizadas. Cuantas más ventas realizas más subes en el ranking y más visibilidad tienen tus publicaciones.
Si durante un tiempo no tienes ventas tu ranking va bajando hasta quedar prácticamente en el olvido.
Es por eso que al principio, haciendo la debida publicidad a tu ebook puedes tener buenas ventas y un ranking elevado pero al cabo de un tiempo bajas progresivamente en el ranking y tus ventas se producen con cuentagotas.
Al tener una misma publicación en varias plataformas aumentas tu visibilidad y entre varias puedes tener algunas ventas mensuales.
En resumen, olvídate de ganar mucho dinero publicando tus libros electrónicos y si lo haces hazlo mas que nada por compartir tu conocimiento con los demás.
Eso no quita que tu puedas tener un bestseller en tus manos y ganar mucho dinero, si es así mucha suerte…
Espero que te haya gustado este post, si quieres pon un comentario indicando que te ha parecido y comparte este post en tus redes sociales.
Si estás interesado en el mundo de la publicación de libros electrónicos puedes realizar el curso de Udemy
Curso Cómo publicar tu libro en Amazon
Si la apasiona la tecnología, informática e innovación tambien puedes seguirnos en..
Quora – Informática y tecnología
Flipboard – Noticias de Informática y Tecnología
Spotify – Podcast informática y Tecnología
También te puede interesar
Maquetación y publicación de libros en formato EPUB
Curso para Crear un ebook en formato EPUB