Aprender Python con ejemplos
Hay muchas formas de aprender a programar en un lenguaje de programación concreto, desde leer manuales o libros técnicos, seguir cursos online tipo MOOC …
Una forma de aprender a programar es desarrollar ejemplos concretos de programación, empezando por dar solución a pequeños ejemplos o problemas que se nos puedan plantear e ir subiendo el nivel hasta poder dar soluciones concretas a problemas concretos.
A partir de esta idea general, iré indicando una serie de pequeños ejercicios que podéis seguir y darles vosotros mismos una implementación en un lenguaje de programación concreto.
El lenguaje de programación elegido es Python porque en estos momentos es uno de los lenguajes que nos brinda una mayor versatilidad a la hora de aprender diferentes aspectos de programación y de soluciones concretas en el mundo de la informatica.
Si queréis participar en este proyecto, intentar solucionar los problemas planteados por vuestra cuenta y si queréis podéis publicar vuestra solución en el foro que se incluye en este blog.
Foro Aprender Python con ejemplos
La solución más acertada será publicada junto al enunciado del problema después de unos dias.
En este proyecto no se enseñará el lenguaje Python porque considero que podéis aprenderlo por vuestra cuenta siguiendo libros, manuales o cursos.
Si quereis podéis seguir en este blog el curso gratuito de programación con Python
o seguir otros manuales o tutoriales introductorios.
Sin más preámbulos os indico un par de ejercicios que podéis empezar a desarrollar.
EJERCICIO 1
Escribir un programa que pida al usuario un número entero positivo y muestre por pantalla la cuenta atrás desde ese número hasta cero separados por comas.
Solucion al ejercicio
# Ejemplo 1 # Escribir un programa que pida al usuario un número entero # positivo y muestre por pantalla la cuenta atrás desde ese # número hasta cero separados por comas print("Introduce un numero:") n=int(input()) lista = [n-x for x in range(n+1)] print(lista)
El resultado sería
[6, 5, 4, 3, 2, 1, 0]
EJERCICIO 2
Escribir una función que convierta un número decimal en binario y otra que convierta un número binario en decimal.
# Ejemplo 2 # Escribir una función que convierta un número decimal en # binario y otra que convierta un número binario en decimal. def dec2bin(n): if n==0: return 0 if n==1: return 1 return dec2bin(n//2)*10 + dec2bin(n%2) def bin2dec(n): if n==0: return 0 if n==1: return 1 return bin2dec(n//10)*2 + bin2dec(n%10) print("5 en binario es .."+ str(dec2bin(5))) print("101 en decimal es .."+ str(bin2dec(101)))
El resultado sería
5 en binario es .. 101
101 en decimal es .. 5
EJERCICIO 3
Escribir un programa para jugar el Tic-Tac-Toe (3 en raya) usando la librería Tkinter.
Definición del problema
Para solucionar problemas se puede seguir un método iterativo dando primero una solución general y refinándola hasta finalizar el programa.
En el caso del ejercicio propuesto vamos a seguir una serie de pasos de forma iterativa
Paso 1. Definir la ventana del juego con la librería tkinter
Paso 2. Definir tablero y parámetros generales del juego
Paso 3. lógica del juego
Paso1. Definir ventana del juego
Mostrar un ventana con tkinter
# Ejemplo 3 # Tic-tac-toe. Paso 1 # mostrar ventana del juego import tkinter as tk ventana=tk.Tk() ventana.title("Tic-tac-toe") ventana.mainloop()
Paso2 Definir tablero del juego con botones
# Ejemplo 3 # Tic-tac-toe. Paso 2 # mostrar tablero del juego import tkinter as tk def click(): return 0 tablero = [ [0,0,0],[0,0,0], [0,0,0] ] ventana=tk.Tk() ventana.geometry("270x270") ventana.title("Tic-tac-toe") # definir tablero con botones for i in range(3): for j in range(3): tablero[i][j] = tk.Button( ventana, bd=5, command=click, height=4, width=6) tablero[i][j].grid(row=i, column=j) ventana.mainloop()
EJERCICIO 4
Escribe un programa que muestre un Gràfico de barras para visualizar la cantidad de ventas de un producto en diferentes ciudades.
EJERCICIO 5
Escribe un programa para jugar al Pong.
Espero vuestras soluciones..
Un saludo a todos.