Comparativa PS5, Xbox o PC..
Si eres fanático de los videojuegos seguro tienes interes por las nuevas consolas que han salido al mercado, la PS5 y la Xbox Series X.
En este artículo voy dar un repaso al hardware que incluyen las nueva consolas y que nos costaría montar un PC para Gaming con unas características similares.
Hay que tener en cuenta que Sony antes tendía a hacer consolas con un hardware bastante propietario (como la PS2 y PS3) pero a partir de la PS4 ya incluía un hardware más cercano al hardware usado en los PCs.
Por contra Microsoft siempre ha hecho consolas como si fueran una PC de uso dedicado para juegos.
En esta Comparativa PS5, Xbox o PC veremos que las últimas consolas tienen un hardware bastante parecido con algunas diferencias pero con la misma base.
Procesador
La PS5 cuenta con un Procesador de 8 núcleos a hasta 3,5 GHz (frecuencia variable) personalizado con microarquitectura AMD Zen 2 y fotolitografía de 7 nm
La Xbox tiene un Procesador de 8 núcleos a 3,8 GHz personalizado con microarquitectura AMD Zen 2 y fotolitografía de 7 nm
Como vemos ambos sistemas usan una arquitectura de AMD personalizada que no vamos a encontrar en el mundo del PC.
En un PC podríamos poner una procesador AMD Ryzen 7 3700X.
Este tipo de procesadores permiten tener 2 threads por núcleo por lo que pueden ejecutar hasta 16 hilos de ejecución.
Tarjeta gráfica
La PS5 cuenta con Procesador gráfico personalizado con 36 unidades de cálculo a hasta 2,23 GHz (frecuencia variable), microarquitectura AMD RDNA 2 y hasta 10,28 TFLOPS
La Xbox tiene un Procesador gráfico personalizado con 52 unidades de cálculo a 1,825 GHz, microarquitectura AMD RDNA 2 y 12 TFLOPS
Ambos sistemas cuentan con la arquitectura AMD RDNA , en el ámbito del PC la tarjeta gráfica que más se parece es la Radeon RX 6800 de AMD.
Con estos procesadores gráficos se pueden alcanzar resoluciones de hasta 8K y 120 FPS, aunque lo habitual será ejecutar juegos a 4K y 60 FPS.
Además el procesador gráfico usa el denominado Ray Tracing lo que dará más realismo a las sombras y sobre todo a la iluminación de las escenas gráficas.
Memoria
En ese apartado la PS5 cuenta con 16 GB GDDR6 con bus de 256 bits y la XBox con 16 GB GDDR6 con bus de 320 bits.
En ambas consolas la memoria es compartida entre la CPU y la tarjeta gráfica.
En el ámbito de PC no se puede compartir la memoria entre el procesador y la tarjeta gráfica por lo que hay que optar con 16 GB de memoria DDR4 sensiblemente más lenta que la GDDR6.
Disco duro
La PS5 cuenta con un disco duro SSD personalizado de 825 GB con interfaz propietaria y la Xbox con SSD personalizado de 1 TB con interfaz NVMe
Para el PC se podría optar por un SSD de 1 TB con interfaz NVMe PCIe 4.0
Hay que tener en cuenta que estos disco SSD de última generación no tienen nada que ver con los que incluyen las consolas anteriores como la PS4 ya que son muchísimo más rápidas lo que favorece mucho a que los juegos se carguen mucho más rápido.
SONIDO
La PS5 cuenta con un sonido con tecnología de audio 3D Tempest y la Xbox con Dolby Digital 5.1, DTS 5.1, Dolby TrueHD con Atmos y LPCM de hasta 7.1 canales
CONECTIVIDAD
En el apartado de conectividad la PS5 cuenta con 1 x HDMI 2.1, 2 x USB 3.1, 1 x USB 2.0, 1 x USB 3.1 de tipo C, 1 x Gigabit Ethernet y 1 x ranura PCIe 4.0 M.2 interna para ampliación de almacenamiento SSD
La Xbox tiene 1 x HDMI 2.1, 3 x USB 3.1 Gen 1, 1 x Gigabit Ethernet y ranura para tarjetas de expansión Seagate de 1 TB
En ambos sistemas podríamos en un futuro ampliar el disco duro actual.
WIFI
La PS5 cuenta con WiFi 6 y Bluetooth 5.1.
La Xbox incluye WiFi 802.11ac
WIFI 6 o Wifi 802.11ax es la última versión y sensiblemente mejor la 11ac o Wifi 5
BLUERAY
Tanto la PS5 como la Xbox tienen una versión digital que no incluye una unidad lectora de BlueRay, la diferencia de precio de la versión digital y la versión con BlueRay es de 100 euros.
PRECIO FINAL
Tanto la PS5 y la Xbox Series X en su versión digital cuestan 399 euros.
Siguiendo esa Comparativa PS5, Xbox o PC, si quisiéramos montar un PC para Gaming de unas características similares podria costarnos unos 1500 euros !!!!
En este punto os podéis preguntar cómo pueden Sony y Microsoft costear la venta de unos equipos cuyos componentes son mucho más caros que la consola ???
La respuesta es la forma de vender que tienen muchas compañías últimamente que se basa en vender un equipo a un precio sensiblemente más barato y ganar dinero con productos añadidos, en este caso accesorios y sobre todo los juegos.