Crear un blog con WordPress – SEO

Crear un blog con WordPress - SEO

Siguiendo con el tema de crear un blog con WordPress… hoy hablaremos del WordPress y SEO o Posicionamiento en buscadores.

 

Algunos se preguntan pero esto del SEO que es o para qué sirve ???

La idea general es darse de alta en los buscadores más habituales (google, bing..) para que la gente te encuentre a través de las búsquedas.

Imagina que tu haces tu sitio web, blog, tienda online.. pero nadie sabe que estas ahí, sin una promoción básica tu sitio web no tendrá visitas o muy pocas.

En el ámbito de un blog se recomiendan algunas prácticas de SEO para que tu blog se haga más visible en la red.

 

Para trabajar el SEO de tu sitio en wordpress la vía más inmediata es bajarte un plugin que te ayude  y te indique los pasos a seguir.

En mi caso estuve mirando varios plugins y me instale uno llamado Yoast SEO que entre otras cosas incluye un Análisis SEO y una análisis de legibilidad de las entradas.

Os explicare un poco qué opciones tiene y que mejoras añade a tus páginas web

 

Después de instalar el plugin, en cada entrada o página que crees se visualiza un apartado de Yoast SEO.

En el apartado de legibilidad, el plugin analiza el texto de tu entrada indicando si cumples los siguientes apartados

. Palabras de transición

. Facilidad de lectura

. Voz pasiva

. Frases consecutivas

. Distribución de los subtítulos

. Longitud de párrafos

. Longitud de las frases

 

Todo ello para que tu artículo sea más legible .

 

En el apartado de SEO te indican una serie de puntos que deberías revisar para conseguir un SEO óptimo.

Debes indicar cual es la frase clave objetivo de tu artículo. Básicamente es una definición o resumen básico del tema de tu artículo y por el que tienes más opciones de que te busquen en internet.

Puedes editar el “snippet” o resumen que ponen los buscadores cuando te muestran en sus resultados. Debe ser atractivo para que los usuarios cliquen sobre tu enlace y abran la página de tu sitio web

 

Los puntos que se analizan en el Análisis SEO son

. Enlaces salientes

. Enlaces internos

. Frase clave en el subtítulo

. Frase clave en la introducción

. Longitud de la frase clave

. Densidad de frase clave:

. Frase clave en la meta description

. Atributos alt de imagen

. Longitud del texto

. Frase clave en el título

. Ancho del título SEO

. Frase clave en el slug

 

Como ves son toda una serie de puntos interesantes en las que seguramente no habías pensado cuando escribes tus artículos.

 

A parte de todo esto es recomendable que te des de alta tu sitio web en los principales buscadores de internet para que indexen tus páginas y aparezcas antes en las búsquedas.

 

En próximos artículos hablaré como mejorar nuestro blog con WordPress con más plugins para ventas online, idiomas…

 

Te puede interesar

https://yoast.com/

https://search.google.com/

Aumenta el tráfico de tu página web con estos 6 tips

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *