Hace tiempo cree un blog en el que poder expresar algunos temas que me interesaban y en un futuro queria Crear un blog con WordPress
Para empezar lo cree de forma gratuita con las herramientas que da Google (blogger) y el resultado lo podeis ver en https://evginformatica.blogspot.com/
Mucha gente recomienda crear un blog con WordPress, así que me decidí a adquirir un dominio propio y probar que podía hacer para mejorar mi blog.
Primero busqué por internet que proveedores de hosting había y sobre todo qué coste tenían.
Me decidí por un proveedor y me di de alta por una cuota relativamente económica.
Lo siguiente fue decidir el nombre del dominio..
Últimamente se pueden dar de alta varios dominios con extensiones tipo .io, .net, .home etc etc pero yo como soy un clásico me decidí por el típico .com de toda la vida, así que me di de alta el dominio evginformatica.com
Al cabo de poco tiempo (que serian 5 o 10 minutos) ya tenia mi nuevo dominio y mi espacio web…
Asi que introduje en el explorador https://evginformatica.com/ y anda ya se empezaba a ver algo… ya estaba oficialmente en internet ..
Después de estar consultando el panel de control del proveedor de internet me fui a la opción de WordPress (que ya estaba preinstalado junto a una base de datos MySql) y empecé a ver los Temas para escoger algo que fuera sencillo pero vistoso siguiendo un poco la funcionalidad que tenía mi blog antiguo.
Uff Temas hay muchísimos, muchos gratuitos y muchos de pago.
Al final escogí el tema Fluida que está bastante bien y es sencillo y empecé a ver como ir montando poco a poco mi blog ayudándome de algún tutorial.
WordPress da una infinidad de opciones, plugins, muchos de forma gratuita que te pueden ser de utilidad y dar un aspecto muy bueno a tu sitio web, sobre todo a mi parecer un look muy profesional que era un poco lo que buscaba.
Para el tema específico de un blog funciona de forma muy parecida al blogger de Google.
Básicamente tienes opciones de añadir entradas del blog, crear paginas donde agrupar enlaces, imágenes, etc
El tema de las entradas está bastante conseguido, con opciones de SEO y Legibilidad que te orientan sobre cómo mejorar las entradas para conseguir mas visitantes.
Tienes opciones para añadir un menú y configurar las opciones de forma bastante práctica.
También puedes elegir entre varios diseños, con barras laterales, inferiores… donde poner Widgets como últimas entradas, calendario, últimos comentarios…
Hasta ahí cuestión de ir pasando mis entradas del antiguo blog al nuevo dominio con el copy y paste de toda la vida.
En general esto del WordPress es todo un acierto, esta super interesante y se pueden hacer cosas asombrosas.
Lo más destable es la cantidad de plugins que puede añadir y conseguir funcionalidades extra, como por ejemplo
. Neswletter, para hacerte con una lista de subscriptores
. PolyLang, por si quieres publicar tu blog en varios idiomas
. Autoptimice, para optimizar las imagenes y codigo y que tus páginas carguen mas rápido
. Jetpack, conocer cuanta gente ha accedido a tu blog y de que paises
. etc
En próximos artículos os iré comentado que más cosas voy investigando y como hacerlas..
Paciencia que esto va para largo…
Un saludo