Si quieres crear un EPUB para distribuir o vender un documento en la red. Aquí te indicó los 10 pasos a seguir para crear un ebook en formato EPUB desde cero.
1.- Crear el documento maestro
Antes de crear nuestro ebook en formato epub, si tenemos el contenido del libro separado en capítulos o secciones los vamos a agrupar en un único documento que nos servirá de base para crear el fichero epub.
Yo tengo el contenido escrito en Documentos de Google que me permite editarlos desde una tablet o desde un PC.
Seleccionamos todo el documento y le asignamos un tipo de letra por defecto, yo suelo usar Arial 12 puntos.
Seleccionamos las cabeceras y le damos damos formato Titular 1, titular2..
Esto nos ayudará después a hacer el índice de contenidos.
Repasamos todo el contenido hasta darlo por bueno.
Añadimos una carátula, una carátula de texto y al final una página Sobre el autor.
2.- Traducir a otro idioma
Si tenemos la intención de publicar nuestro ebook en otro idioma podemos seleccionar la opción de Documento de Google “Herramientas – Traducir documento” que nos traduce todo el documento, solo tendremos que revisarlo y hacer las correcciones oportunas.
3.- Convertir documento a HTML
Vamos a Archivo – Descargar como – Pagina web (html) y generamos el fichero html para editarlo posteriormente
4.- Ver HTML con Sigil
Instalamos el programa SIGIL que nos permitirá modificar adecuadamente nuestro documento en HTML.
El programa lo podemos obtener en
Abrimos Sigil y vamos a Fichero – Añadir – ficheros existentes y añadimos el fichero HTML de nuestro documento
5.- Definir estilos
Creamos un fichero de estilos en Stytes – crear hoja de estilos en blanco
Si miramos el código HTML copiamos el texto entre <style type=»text/css»> y </style> y lo copiamos en la hoja de estilos
Como estan todos los estilos seguidos reemplazamos } por }\n para añadir un salto de línea después de cada estilo
Renombramos la hoja de estilos y la llamamos estilos.css
En el HTML quitamos el bloque <style .. y ponemos la linea
<link href=»../Styles/estilos.css» rel=»stylesheet» type=»text/css» />
Modificamos algunos estilos
. se comentan los estilos que tienen lst-kix porque dan problemas al convertir el epub
el body es de clase c32
.c32{background-color:#ffffff;max-width:451.4pt;padding:72pt 72pt 72pt 72pt}
quitamos el max-width y el padding para que ocupe todo el ancho de la página
. en los h1 pone muchos divs lo quitamos poniendo solo <h1>…</h1>
Si tenemos código incrustado en nuestro documento podemos incluir el estilo en CSS
.codigo
{
background-color: #f2f2f2;
text-align: left; border: 1px solid #ffffff;
padding:5px;
}
y en el html ponemos
<div class=»codigo»> … </div>
Tambien se puede optar por borrar todos los estilos y poner solo los que necesitamos
Por ejemplo
h1{padding-top:3pt;color:#000000;font-size:20pt;padding-bottom:3pt;font-family:"Arial"; line-height:1.15;page-break-after:avoid;orphans:2;widows:2;text-align:left} h2{padding-top:18pt;color:#000000;font-size:16pt;padding-bottom:6pt;font-family:"Arial"; line-height:1.15;page-break-after:avoid;orphans:2;widows:2;text-align:left} p { padding-top:0pt;line-height:1.15;orphans:2;widows:2;text-align:left color:#000000;font-weight:400;text-decoration:none;vertical-align:baseline;font-size:12pt;font-family:"Arial"; font-style:normal; margin: 0 0 0 0; padding: 0 0 0 0; padding-bottom:7px; } div.codigo p { background-color: #f2f2f2; text-align: left; border: 0px solid #ffffff; padding:0px; font-family:"Arial"; font-size:12pt; } br { display:none; }
6.- Dividir páginas
. Una vez revisado el contenido del documento lo dividimos en tantas páginas como secciones o capítulos tengamos.
7.- Definir metatags
. definir metatags para el documento
. revisar fichero content.opf
<dc:date opf:event=»publication»>2018-11-06</dc:date>
<dc:creator opf:role=»aut» opf:file-as=»Vicente,Enrique»>Enrique Vicente</dc:creator>
<dc:publisher>Enrique Vicente</dc:publisher>
<dc:language>en-US</dc:language>
8.- Generar Índice de contenidos
Crear indice con Herramientas – Indice de contenidos
y Indice de contenidos en HTML
Con esta opción Sigil revisa todas las páginas buscando las cabecera <h1>,<h2>… y genera el Índice del documento.
9.- Pruebas
Guardamos el EPUB y hacemos pruebas de visualización en pc , tablet y móvil.
Una vez creado el epub podemos ver su contenido cambiandole la extensión a .zip y descomprimiendolo. Con esta opción podemos ver los diferentes ficheros que componen nuestro EPUB: imágenes, estilos y páginas web.
Si estas interesado en crear un ebook en formato EPUB, también te puede interesar