Curso EPUB Crear el documento maestro

Crear el documento maestro

 

Siguiendo con el curso Crear un ebook en formato EPUB..

 

En este apartado veremos distintas opciones para obtener el documento maestro que usaremos para crear nuestro Ebook.

 

Para una mejor comprensión de los pasos que vamos a seguir vamos a crear un ebook de pruebas que contenga algunas entradas de mi blog.

 

De esta manera en vez de soltaros un rollo teórico de los pasos a seguir, vamos a centrarnos en un caso real donde veremos las ventajas e inconvenientes de cada paso que vayamos dando.

 

PASO1 Crear el contenido

Supongamos que tenemos el contenido de nuestro ebook escrito en algún formato digital editable, ya sea en un fichero doc de Word, un documento en Google Docs o cualquier otro formato.

 

Aprovechamos esta fase para repasar el contenido y corregirlo de forma ortográfica, gramatical, etc.

Yo tengo los distintos capítulos que quiero poner en el ebook de forma separada en un documento de Google Docs.

 

En estos documentos no suelo introducir imágenes ni enlaces a páginas web y solo indico el texto. Aquí podemos aplicar distintos tipos de letra o formatos como cabeceras, negritas, subrayado, etc.

 

Las imágenes que quiero ir poniendo en mi ebook las tengo separadas en una carpeta aparte y las usaré más adelante para incluirlas entre el texto.

 

PASO2 Traducción

Una vez tenemos el contenido de nuestro Ebook es un buen momento de traducirlo a algún otro idioma.

Yo,por lo general, traduzco mis documentos al inglés porque suelo publicarlos en mi blog en español y en inglés.

Tener en cuenta que los libros electrónicos a cuantos más idiomas los tengáis traducidos mayor será su difusión y aumentarán las posibilidades de venderlos.

 

Hay algunos ebooks que por su temática se venden mucho mejor en el mercado americano que en el español.

 

Por ejemplo,  yo hice hace tiempo un ebook sobre programación en Python y en su versión en inglés se vende mayoritariamente en la India.

 

PASO3 Creación del documento maestro.

 

Una vez tenemos todo el contenido del ebook, creamos un documento editable con todo el contenido en un único fichero.

 

Yo suelo unir todos los ficheros separados en un único fichero porque después lo convierto a otro formato y aplico estilos generales a todo el documento. Si lo tuviéramos separados en muchos ficheros tendríamos que repetir estos pasos muchas veces, cosa que no es lo más adecuado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *