PC, Portátil o Tablet

PC o Portátil

 

 

Pc o Portátil ? Es una pregunta que se hacen muchos ahora que toca trabajar desde casa.

En estos tiempos del auge del teletrabajo, necesitamos un equipo informático con el que podamos trabajar cómodamente desde nuestra casa.

Dentro de la gran oferta que existe hoy en día, os podéis preguntar qué equipo elegimos?

Aunque hay múltiples opciones que podemos comparar podemos centrarnos en las tres opciones más habituales: PC de sobremesa, Portátil y Tablet.

 

PC de sobremesa

Esta es la opción más tradicional usada para todo tipo de trabajos desde ofimática, desarrollo de software, diseño gráfico…

Dependiendo del uso que se le dé podemos tener un PC más o menos potente y más o menos caro.

El PC se suele usar para trabajos que no requieren movilidad ya que no es aconsejable transportarlo de forma habitual

La configuración más habitual hoy en día podría ser

Sistema operativo: Windows 10 o Mac OS
Procesador Intel i5 o equivalente
Monitor grande de 22 a 27 pulgadas
Disco duro SSD 256 GB o superior
Discos duro HDD de 1 TB (opcional)
Memoria 8 GB o superior
Tarjeta de red 1 Gb
teclado y ratón

Esto no quiere decir que cualquier configuración pueda ser válida y práctica, sino que sería lo que yo recomendaría para un uso habitual.

Si quiere usarse para diseño gráfico es necesario una tarjeta de video dedicada con al menos 4 GB de memoria.

Las ventajas de tener un PC de sobremesa es sobre todo el tema de la potencia que podemos tener y la posibilidad de ampliar la memoria, disco duro, etc

La desventaja es la movilidad al no poder llevarlo de un sitio a otro.

También indicar que no suelen venir equipados con hardware más propio de los portátiles que son necesarios hoy en día y que hay que comprar por separado, como pueden ser

. conexión WIFI Y bluetooth
. cámara web para videoconferencia
. puertos USB C

 

PORTATIL

Se le puede dar los mismos usos que un PC de sobremesa tradicional con la ventaja de la movilidad.

Mucha gente usa un portátil como sustituto del PC conectándolo a un monitor grande y poniendo un teclado y ratón inalámbrico.

La configuración básica podría ser la misma que un PC de sobremesa.

La pantalla más habitual hoy en día es la de 15” con cámara incluida.

También es conveniente que venga con puerto USB C y conexión WIFI ax que nos permita conectarnos a redes de 2,4 Ghz y a redes de 5 Ghz

La ventaja del portátil es la movilidad y como inconvenientes la limitación para futuras ampliaciones y pantalla pequeña para trabajar cómodamente.

Hoy en día hay portátiles ultra finos que pesan muy poco y convertibles que pueden usarse con el teclado y se les puede dar la vuelta y usarse como tablet.

Esta es una muy buena opción ya que une los dos mundos portátil y tablet en uno.

 

TABLET

Últimamente están saliendo al mercado tablets con bastante potencia y que cada vez las podemos usar para temas profesionales.

Aunque hay varias marcas la más recomendable es sin lugar a dudas Apple.

Hay varias configuraciones de tablets pero la más recomendable para profesionales es una tipo Ipad Pro

El procesador de las tablets son tipo ARM y ya están alcanzando la potencia de los incluidos en PCs y portátiles.

A nivel de almacenamiento ya es habitual tener tablets con 64 GB y 128 GB

La conexión de red habitual es por WIFI tipo ax

Podemos añadirle un teclado y un lápiz de forma opcional para mejorar su uso.

Como ventajas de una tablet sobre otros equipos podemos destacar su movilidad y su peso.

Sus inconvenientes podrían ser

. aunque se vendan para uso profesional hay ciertos ámbitos en los que no es adecuado como puede ser el desarrollo de software al no tenerlas disponibles como apps

. su casi nula posibilidad de ampliación
. dificultad para conectarlas a monitores y redes cableadas

 

CASO PRÁCTICO

Para que os hagáis una idea de los usos que se pueden dar a los distintos equipos
os pongo el uso que les doy yo.

Yo soy ingeniero en informática y tengo un PC de sobremesa, un portátil y una tablet y los usos que les doy son

 

PC

. lo uso para el trabajo diario como programador
. la configuración que tengo es muy parecida a la que os indico más arriba pero lo amplié un poco poniéndole

. 12 GB de memoria
. una conexión a WIFI ax con un dongle USB
. no tengo disco SSD solo HDD pero quiero ponerle uno para mejorar el acceso al disco sobre todo en el arranque.

. no suelo usarlo para leer ebooks o videoconferencia

Portátil

No lo uso normalmente en un uso diario sino que lo uso cuando salgo a trabajar fuera de la ciudad o voy a casa de un cliente.

Lo uso sobre todo para hacer demostraciones y hacer puestas en marcha.

A veces lo uso para videoconferencias.

Tanto en el portátil como el PC uso Windows 10.

 

Tablet

. tengo un Ipad Pro de uso personal
. lo uso sobre todo para leer ebooks, ver películas y series, videoconferencia, etc

. a día de hoy no la uso para temas profesionales.

. Hace ya un tiempo también la uso para escribir parte de mis artículos en mi blog y Quora aunque se me hace más cómodo hacerlo desde el PC.

En lo particular me encantaría tener PC o portátil de Apple pero los considero muy caros, así que me tengo que conformar con el PC y portátil con Windows.

Espero que este artículo os haya sido de ayuda, podéis incluir un comentario indicando que equipo tenéis vosotros y cual os gustaría tener en el futuro.

Un saludo a todos.

Te puede interesar

Teletrabajo en tiempos de crisis

Mejorar rendimiento windows 10

Podcast